Carpeta laboral EL CONTRATO FIJO-DISCONTINUO(III y IV) Explicado el concepto de ‘garant铆a ocupacional’, finalizamos la secci贸n de la semana pasada apuntando que, el no llamamiento de un/a trabajador/a fijo-discontinuo en tiempo y forma, as铆 como, la suspensi贸n de la actividad desarrollada con car谩cter previo a lo previsto, puede acarrear consecuencias tan graves para 茅ste/a como ver reducido su per铆odo de ocupaci贸n garantizado o llegar a situarse en un supuesto de baja voluntaria. Pero, ¿porqu茅? Pues bien, debemos partir de la base de que, aunque es cierto que cualquier contrato de trabajo –de car谩cter fijo-discontinuo o no- es una fuente de derechos, es tambi茅n cierto que 茅ste es origen de una serie de obligaciones, y lo es, con car谩cter bilateral entre qui茅nes lo firman, es decir que, tanto trabajadores como empleadores tienen derechos y obligaciones en virtud del mismo. As铆 pues, la parte trabajadora tiene derecho a trabajar y, por tanto, a ser llamada para ello...
Comentarios
Publicar un comentario